domingo, 22 de junio de 2014

Voltaje de Rizo

El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la diferencia de potencial eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos, y es medible mediante un aparato llamado voltímetro. En cada país el voltaje estándar de corriente eléctrica tiene un número específico, aunque en muchos son compartidos. Por ejemplo, en la mayoría de los países de América Latina el voltaje estándar es de 220 voltios.

La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje1 2 ) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para mover la entre dos posiciones determinadas. Se puede medir con un voltímetro.3 Su unidad de medida es el voltio.
La tensión es independiente del camino recorrido por la carga y depende exclusivamente del potencial eléctrico de los puntos A y B en el campo eléctrico, que es un campo conservativo.
Si dos puntos que tienen una diferencia de potencial se unen mediante un conductor, se producirá un flujo de electrones. Parte de la carga que crea el punto de mayor potencial se trasladará a través del conductor al punto de menor potencial y, en ausencia de una fuente externa (generador), esta corriente cesará cuando ambos puntos igualen su potencial eléctrico. Este traslado de cargas es lo que se conoce como corriente eléctrica.

Cuando se habla sobre una diferencia de potencial en un sólo punto, o potencial, se refiere a la diferencia de potencial entre este punto y algún otro donde el potencial se defina como cero.
El rizado, algunas veces llamado fluctuación o ripple (del inglés), es la pequeña componente de alterna que queda tras rectificarse una señal a corriente continua. El rizado puede reducirse notablemente mediante un filtro de condensador, este proceso es llamado a veces "filtrar", y debe entenderse como la reducción a un valor mucho más pequeño de la componente alterna remanente tras la rectificación, pues, de no ser así, la señal resultante incluye un zumbido a 60 ó 50 Hz muy molesto, por ejemplo, en los equipos de audio.
donde,

El factor de rizo es un indicador de la efectividad del filtro y se define como:
desde Definicion.mx: http://definicion.mx/voltaje/#ixzz35QN6HhJn

jueves, 5 de junio de 2014

                         

Cargas eléctricas.

La esencia de la electricidad es la carga eléctrica. Existen dos  distintas, que se denominan cargas positivas y negativas. Estas tienes dos cualidades fundamentales:
  • Cargas iguales se repelen.
  • Cargas distintas se atraen.
Las cargas eléctricas no son engendradas ni creadas, sino que el proceso de adquirir cargas eléctricas consiste en ceder algo de un  a otro, de modo que una de ellas posee un exceso y la otra un déficit de ese algo (electrones).
Coulomb ideó un método ingenioso para hallar como depende de su carga la fuerza ejercida por o sobre un  cargado. Para eso se basó en la hipótesis de que si un conductor esférico cargado se pone en contacto con un segundo conductor idéntico, inicialmente descargado, por razones de simetría la carga del primero se reparte por igual entre ambos. De este modo dispuso de un método para obtener cargas iguales a la mitad, la cuarta parte, etc., de cualquier carga dada. Los resultados de sus experimentos están de acuerdo con la conclusión de que la fuerza entre dos cargas puntuales, q y q', es proporcional al producto de éstas. La expresión completa de la fuerza entre dos cargas puntuales es.


La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La denominada interacción electromagnética entre carga y campo eléctrico es una de las cuatro interacciones fundamentales de lafísica. Desde el punto de vista del modelo estándar la carga eléctrica es una medida de la capacidad que posee una partícula para intercambiar fotones.
Una de las principales características de la carga eléctrica es que, en cualquier proceso físico, la carga total de un sistema aislado siempre se conserva. Es decir, la suma algebraica de las cargas positivas y negativas no varía en el tiempo. Qi=Qf
La carga eléctrica es de naturaleza discreta, fenómeno demostrado experimentalmente por Robert Millikan. Por razones históricas, a los electrones se les asignó carga negativa: –1, también expresada –e. Los protones tienen carga positiva: +1 o +e. A los quarks se les asigna carga fraccionaria: ±1/3 o ±2/3, aunque no se los ha podido observar libres en la naturaleza.1

miércoles, 21 de mayo de 2014







Mediciones de variables eléctricas y electrónicas.
ver los vídeos y realizar un mapa mental de cada uno de los instrumentos


lunes, 19 de mayo de 2014

MEDICIÓN DE VARIABLES ELÉCTRICAS Y ELECTRÓNICAS.

HOLA JÓVENES BUENAS TARDES.
LES SUBO LA ACTIVIDAD 2, QUE CONSISTE EN REALIZAR UN VÍDEO DE LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN. PARA EL MARTES 3 DE JUNIO DE 2014.
PONGAN SE DE ACUERDO MÁXIMO 5 PERSONAS POR EQUIPO Y TODOS DEBEN SALIR EN EL VÍDEO.
PROPÓSITO: REFORZAR LO APRENDIDO EN EL LABORATORIO DURANTE EL SEMESTRE.
 1. ARMANDO UN CIRCUITO PARALELO DE RESISTENCIAS Y ALIMENTAN DOLO
PARA MEDIR CORRIENTE.
2.- ARMADO DE FOCOS EN PARALELO, SE ALIMENTA CON 127V DE CA Y SE ENCIENDE MIDIENDO LA CORRIENTE EN CADA UNO DE LOS FOCOS.
3.- PROCEDIMIENTO DE COMO USAR EL OHMETRO Y HACER LA MEDICIÓN DE DIFERENTES VALORES DE3 RESISTENCIA.